¡Hola a todos!
Hoy os vamos a hablar de otra actividad que no todo el mundo conoce o de la que se desconocen gran parte de sus beneficios: las cuerdas para saltar, o combas
El salto con cuerda es una actividad practicada como juego infantil y también como ejercicio físico, especialmente como entrenamiento para algunos deportes, como el boxeo, tenis o el culturismo.
Los ejercicios con comba se suelen utilizar como calentamiento deportivo previo a otros ejercicios, y resultan un entrenamiento ideal para los deportes que requieren vigor, coordinación y ritmo. El salto con cuerda endurece y renueva la textura de los músculos, y se considera adecuado para el corazón y los pulmones. Uno de los aparatos de la gimnasia rítmica es la "cuerda", que hasta cierto punto es similar a la comba infantil o de entrenamiento, pero se emplea con criterios totalmente distintos. Los músculos de los brazos y de las piernas (pantorrillas, muslos y glúteos) se desarrollan y fortalecen, perdiendo su flacidez y mejorando su forma, mientras el cuello, los hombros y el pecho se ensanchan y se vuelven firmes. Si se salta hacia atrás, ayuda a fortalecer el busto y a mejorar la postura en general.
Jump-in verde, adecuada para principiantes |
Se trata de una práctica poco intensa, pero cuando se domina bien también es una buena manera de aumentar la capacidad de resistencia. Debido al consumo de energía ocasionado, la cuerda para saltar es el medio ideal para controlar el peso o, en los deportes que requieren control del peso, para bajar rápidamente a la categoría adecuada para la competición; se queman 725 calorías por hora de ejercicio de salto con cuerda.
La técnica consiste en saltar entrando el vientre y
contrayendo los abdominales; la pelvis debe estar sujeta para evitar cualquier
curvatura de la zona lumbar, fuente de dolores y traumatismos. Para dominar los
saltos y por lo tanto el equilibrio, es preferible al inicio saltar dos veces
en cada rotación de la cuerda, alternativamente dos veces con el pie derecho y
después dos veces con el izquierdo. ATENCIÓN: no usar nunca las cuerdas descalzos; puede llegar a ser muy doloroso....
Desde Fitness Material y Deportes de Combate tenemos una amplia gama de cuerdas, desde PVC a piel o vinilo, con o sin lastre, con varios niveles de velocidad... Las gamas más básicas son las adecuadas para realizar un ligero calentamiento antes de entrenar. Si lo que necesitas es utilizar la cuerda ya no solo como un elemento de calentamiento, sino también de tonificación, te recomendamos hacer uso de las cuerdas de vinilo lastradas. Acércate a nuestra sección en Decathlon Rivas y prueba todos los modelos hasta encontrar el que mejor se adapta a ti.
Jump-in de vinilo con lastres intercambiables de 150 y 250 gr. |
Muchos de vosotros nos preguntáis sobre cual es la medida de la cuerda adecuada a vuestra estatura. Para conocer la longitud adecuada, basta con colocar un pie
en el centro de la cuerda y levantar las empuñaduras, a lo largo del cuerpo. Para
un principiante o para estar más cómodo, las empuñaduras deben llegar a la
altura del hombro, para un experto, pueden llegar más abajo, a la altura de las
últimas costillas o el ombligo, por ejemplo. La mayoría de nuestras cuerdas pueden ser cortadas a la medida que se precise, por lo que no os preocupéis si la veis demasiado larga en la tienda.
¿Cual es la que mejor se adapta a tus necesidades?
No hay comentarios:
Publicar un comentario