3 de junio de 2013

[vitónica.com] Remo renegado: un ejercicio completo

¡Hola a todos!

Hoy os traemos un artículo de Miguel López, del blog  Vitónica dedicado al remos renegado, un ejercicio muy completo en el que podréis trabajar músculos de pecho, espalda, bíceps entre otros. Como material tan solo es necesario el uso de mancuernas o pesas rusas, por lo que es muy fácil de realizar en nuestra propia casa.



Remo renegado: un ejercicio completo

Miguel López  @miguelhd Editor en Vitónica  | 20 de marzo de 2013 | 09:31 CET


El remo renegado es un ejercicio muy completo en el que se trabajan varios grupos musculares de forma simultánea, y que requiere habilidad y control para la correcta ejecución del movimiento. Es un ejercicio que no requiere mucho material, por lo que se puede realizar en casa sin ninguna complicación.


Los beneficios del remo renegado (renegade row en inglés) se deben a la posibilidad de trabajar músculos de regiones como el pecho, hombros, bíceps espalda y core, todos en un mismo ejercicio, que además necesita capacidad de equilibrio y coordinación de movimientos y que como material no emplea más que un par de pesas, ya sean mancuernas normales, pesas rusas u otros elementos que se puedan asir para hacer el ejercicio.

Cómo hacer el ejercicio de remo renegado

En el vídeo podéis ver en primer lugar la forma correcta de realizar el remo renegado. Hay que colocarse en posición similar a la que se adpota al realizar flexiones de brazos (fondos). Usando mancuernas o pesas rusas, de un peso adecuado, se colocan las piernas un poco abiertas. Las pesas deben situarse a la anchura de los hombros. Hay que mantener el cuerpo en tensión, muy recto, sin arquear o compensar haciendo trampas para mantener la postura.

Hay que hacer la flexión bajando de forma lenta y controlada, subiendo también de la misma manera. Se deben mantener los hombros paralelos al suelo, y elevar la mancuerna o pesa de forma controlada y sin girar el cuerpo o llevar el codo demasiado hacia atrás. El control es lo más importante, no sólo la fuerza bruta. Por eso es bueno empezar utilizando poco peso, para aumentar poco a poco y siempre sin sacrificar la técnica.



Desde Fitness Material y Deportes de Combate de Decathlon Rivas os recordamos que tenéis a vuestra disposición gran variedad de mancuernas y pesas aptas para este ejercicio. Para este ejercicio os recomendamos usar el Kettlebell de Domyos, disponible entre 4 y 16 Kg. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario